Rutas por espacios naturales
La actividad física en contacto con la naturaleza, bien sea en compañía o en solitario, genera sensaciones de bienestar en las que solo existe el paisaje y la persona.
Los beneficios de andar o practicar runinng por espacios naturales es una opción que deberíamos considerar más a menudo e incorporar a nuestro estilo de vida ya que es un reconstituyente que mejora nuestra salud, el estado de ánimo y a su vez aclara la mente.
A través de las rutas que presento podréis disfrutar de recorridos saludables, a la vez que fortaleceréis vuestro estado físico.
Dichas rutas discurren por entornos de gran valor natural como son la Huerta el Salchichero, Peña el Águila, La Hontanilla, Paraje de la Cervalera, Cabeza gorda, el Colmenar, Cerro del Mojón, la Alameda, Peña del Gato, Chozo del Mercé, Chozo Morillas, Valle Arcano, Alto peña, Cañada del Cigarral, entre otros.
Con carácter semanal, intentare incorporar rutas de forma progresiva hasta llegar a las de nivel más alto que podemos encontrar por nuestro entorno y que nos harán llegar a tope de forma para la I TRAIL TARANCÓN “Media maratón y 10K de montaña”.
Datos descriptivos de cada ruta:
Distancia: En Kilómetros (km)
Desnivel: Se tomará como referencia el desnivel positivo (D+), pues es el que nos va a dar el grado de dificultad de la ruta o prueba. Aquí podéis ver algunos ejemplos según la FEDME:
Carreras de montaña MUY CORTAS, hasta 25km | |
Grado de Dificultad | Desnivel Positivo |
Bajo | Menos de 600 mt |
Medio | Entre 600 y 1000 mt |
Alto | Más de 1000 mt |
Metros desnivel positivo (D+): Metros desnivel ascendido durante la ruta o prueba.
Duración media: Tiempo que se tarda en realizar el recorrido haciendo trail runnig y senderismo a ritmo moderado.
Dificultad: En este aspecto la dificultad de la zona solo roza el nivel medio, con lo cual la dificultad la dividiré en 2 niveles:
- Nivel bajo (RUTAS 1)
- Nivel medio (RUTAS 2)
Inicio y Final de recorrido: Donde comienza y termina la ruta.
Tipo de recorrido: Camino, asfalto, senda..etc
Información adicional: Datos de interés.
Indicado: Las personas que lo pueden realizar.
Mapa: Plano descriptivo de la ruta
Descripción de la ruta: Lugares de paso del recorrido
Perfil: Elevación de una ruta
Wikiloc: Enlace donde se pueden almacenar y compartir rutas al aire libre y puntos de interés de todo el mundo. En dicho enlace se pueden descargar los track en GPX, KML..etc
Consejos:
- Utilizar calzado deportivo cómodo.
- Hidratarse antes, durante y después del recorrido.
- En días calurosos en la medida de los posible, pasear a primera hora de la mañana o ultima de la tarde.
- Haz de tu ruta de trail running o senderismo una herramienta útil para tu salud.
* Las distancias y desniveles son orientativos dependiendo con qué sistema sean medidos y pueden variar dependiendo de la aplicación que se utilice.